En el año 2023 nuestro país realizó un gran paso en el ámbito laboral al ratificar el Convenio nº 190 de la OIT (C190), primer tratado internacional que reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.
En paralelo, en 2024 el Ministerio del Trabajo y Previsión Social aprobó la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo para 2024 - 2028, documento que redefine y fortalece los aspectos fundamentales que rigen la protección de los trabajadores y trabajadoras en Chile, y que concuerda con los principios abordados por la OIT en el Convenio N°190.
En ese contexto, el 15 de enero de 2024, se publicó la Ley N°21.643, también conocida como la Ley Karin y que entró en vigencia el 1° de agosto de 2024. Esra Ley responde a la necesidad de proteger a los trabajadores del acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
Esta Ley modifica el Código del Trabajo, y obliga a las entidades empleadoras, ya sea empresas o instituciones a:
En C&M Consultores, queremos acompañar a todas las organizaciones públicas y privadas, para generar entornos laborales libres de violencia y acoso. Por eso, ponemos a disposición nuestra asistencia técnica y todo el material de apoyo para la implementación de las normativas asociadas al acoso laboral, sexual y la violencia en el trabajo.
Gestionamos el Riesgo y la Prevención del Acoso Laboral, Sexual y Violencia en el Trabajo de forma integral, para crear una cultura laboral libre de acoso y violencia.